Menéndez, Brugués y Muñoz pasan la previa del Open de Australia y elevan a 23 el número de españoles
RFET el 15-01-2013, 06:48 (UTC)
 Las clasificaciones de Adrián Menéndez, Arnau Brugués y Daniel Muñoz, han elevado a 23 (16 hombres y 7 mujeres) el número de españoles en el cuadro final del Open de Australia, el primer Grand Slam de la temporada que arrancará este próximo lunes en Melbourne, siendo el país con mayor representación. Ante la ausencia de Rafael Nadal, David Ferrer encabezará la participación española como cuarto cabeza de serie, junto a Nicolás Almagro (10), Fernando Verdasco (22) y Marcel Granollers (30).

La fase previa ha concluido este sábado con las victorias de tres de los cinco supervivientes españoles que aspiraban a lograr el billete para el cuadro final. El marbellí Adrián Menéndez ha superado al ucraniano Denys Molchanov por 6-4 y 6-3, y abrirá su segunda participación en un torneo del Grand Slam ante el francés Jérémy Chardy, tras jugar el pasado año en Wimbledon.

Para Daniel Muñoz será también su segunda participación en un torneo grande tras debutar en la última edición de Roland Garros. El veterano jugador madrileño de 31 años ha vencido al checo Jan Mertl por 7-5 y 6-0, y se enfrentará en la primera ronda al estadounidense Sam Querrey (20). Quien sí jugará su primer Grand Slam es el barcelonés Arnau Brugués, que será el rival de Feliciano López tras vencer hoy al alemán Jan-Lennard Struff por 6-1 y 6-3.

Menos fortuna ha tenido otro madrileño, Javier Martí, que no ha podido sorprender al alemán Daniel Brands (7) con quien ha perdido por un doble 6-4. Tampoco podrá estrenarse en un Grand Slam la sevillana Estrella Cabeza, que se ha visto superada por la uzbeca Akgul Amanmuradova pot 6-3 y 6-4.

FERRER Y ALMAGRO PODRÍAN VERSE EN CUARTOS

En el sorteo realizado este viernes, David Ferrer ha quedado situado en la parte alta del cuadro que lidera el nº 1 mundial y defensor del título, Novak Djokovic, con quien se enfrentaría en unas hipotéticas semifinales. Antes, el alicantino podría verse las caras con Nicolás Almagro en cuartos de final, pero su debut será ante Olivier Rochus. El duelo hispano-belga se repetirá en otros dos cruces de primera ronda con Fernando Verdasco ante el emergente David Goffin, y Pablo Andújar ante Xavier Malisse.

En la misma parte alta del cuadro, Nicolás Almagro debutará ante un jugador de la previa y podría encontrarse en segunda ronda con Daniel Gimeno, si éste supera al polaco Lukasz Kubot. Feliciano López también arrancará ante un jugador de la fase de clasificación, Arnau Brugués, y se encontraría en tercera ronda con Djokovic. Roberto Bautista jugará contra el italiano Fabio Fognini y Albert Ramos ante el chipriota Marcos Baghdatis (28).

Por el otro lado del cuadro actuará el resto de españoles, con un Marcel Granollers que se estrenará ante el esloveno Grega Zemlja. Guillermo García López lo hará ante un jugador de la previa, Tommy Robredo ante el canadiense Jesse Levin, Rubén Ramírez contra el taiwanés Yen-Hsun Lu y Albert Montañés, que ha sido el peor parado, y debutará ante el noveno favorito, el francés Richard Gasquet.

NINGUNA CABEZA DE SERIE EN MUJERES

En la competición femenina, no habrá ninguna cabeza de serie española. Seis de las siete jugadoras han quedado encuadradas en la parte alta del cuadro que lidera la nº 1 mundial bielorrusa, Victoria Azarenka, mientras que Anabel Medina se ha quedado en la parte baja, con un complicado debut ante la francesa Marion Bartoli, undécima favorita.

Pero la que menos fortuna ha tenido en el sorteo ha sido la mejor española en el ranking, Carla Suárez, que tendrá que iniciar su andadura ante la séptima favorita, Sara Errani. Otra jugadora italiana, Roberta Vinci (16) será la rival de Silvia Soler, mientras que Lourdes Domínguez y Lara Arruabarrena podrían enfrentarse en segunda ronda si ambas superan sus compromisos iniciales ante la kazaja Yulia Putintseva y la taiwanesa Su-Wei Hsieh (26).

Finalmente, Garbiñe Mugurza abrirá su segunda presencia en un torneo del Grand Slam ante la eslovaca Magdalena Rybarikova (35), mientras que la alicantina Mª Teresa Torró debutará en su primer grande ante la serbia Bojana Jovanovski (Ser).

MASCULINO FINAL

Primera Ronda
Feliciano López vs Arnau Brugués (Q)
Daniel Muñoz (Q) vs Sam Querrey (USA.20)
Pablo Andújar vs Xavier Malisse (Bel)
Fernando Verdasco (22) vs David Goffin (Bel)
Roberto Bautista vs Fabio Fognini (Ita)
David Ferrer (4) vs Olivier Rochus (Bel)
Albert Ramos vs Marcos Baghdatis (Chp.28)
Nicolás Almagro (10) vs (Jugador Previa)
Daniel Gimeno vs Lukasz Kubot (Pol)
Adrián Menéndez (Q) vs Jérémy Chardy (Fra)
Marcel Granollers (30) vs Grega Zemlja (Esl)
Guillermo García López vs (Jugador Previa)
Tommy Robredo vs Jesse Levin (Can)
Rubén Ramírez vs Yen-Hsun Lu (Tpe)
Albert Montañés vs Richard Gasquet (Fra.9)

MASCULINO PREVIA

Tercera Ronda
Daniel Brands (Ale.7) a Javier Martí 6-4 6-4
Adrián Menéndez a Denys Molchanov (Ucr) 6-4 6-3
Arnau Brugués a Jan-Lennard Struff (Ale) 6-1 6-3
Daniel Muñoz a Jan Mertl (Che) 7-5 6-0

Segunda Ronda
Javier Martí a Steven Díez (Can) 5-7 6-2 6-3
Adrián Menéndez a Matthias Bachinger (Ale.10) 7-6(3) 6-3
Arnau Brugués a Tsung-Hua Yang (Tpe) 7-5 4-6 6-3
Daniel Muñoz a Maxime Teixeira (Fra) 6-2 6-2

Primera Ronda
Dudi Sela (Isr.3) a Sergio Gutiérrez 6-1 4-1 Ret.
Javier Martí a Jimmy Wang (Tpe.30) 6-4 6-4
Adrián Menéndez a Erik Chvojka (Can) 7-6(4) 6-3
Arnau Brugués a Ze Zhang (Chn.32) 6-3 6-2
Daniel Muñoz a Robert Farah (Col) 6-3 6-3

-----

FEMENINO FINAL

Primera Ronda
Silvia Soler vs Roberta Vinci (Ita.16)
Lara Arruabarrena vs Su-Wei Hsieh (Tpe.26)
Lourdes Domínguez vs Yulia Putintseva (Kaz)
Carla Suárez vs Sara Errani (Ita.7)
Garbiñe Muguruza vs Magdalena Rybarikova (Esq.35)
Mª Teresa Torró vs Bojana Jovanovski (Ser)
Anabel Medina vs Marion Bartoli (Fra.11)

FEMENINO PREVIA

Tercera Ronda
Akgul Amanmuradova (Uzb) a Estrella Cabeza (7) 6-3 6-4

Segunda Ronda
Estrella Cabeza (7) a Olga Savchuk (Ucr) 6-4 6-3
Arina Rodionova (Aus) a Arantxa Parra 6-3 1-6 6-3

Primera Ronda
Erika Sema (Jap) a Inés Ferrer 6-4 6-4
Estrella Cabeza (7) a Nudnida Luangnam (Tai) 6-1 6-3
Luksika Kumkhum (Tai) a Mª José Martínez 4-6 6-3 6-1
Arantxa Parra a Alexa Glatch (USA.10) 6-4 6-4
 

03.12.12 - OTROS Emilio Sánchez-Vicario galardonado por la Cámara de Comercio España-EE.UU.
fuente: RFET el 03-12-2012, 21:11 (UTC)
 


El exjugador y excapitán de la Copa Davis, Emilio Sánchez-Vicario, ha sido galardonado con el "Mejor concepto educativo-deportivo del año" por la Cámara de Comercio España-EE.UU. como cofundador de la Academia Sánchez Casal, que dirige junto a Sergio Casal, también extenista que fue su pareja de dobles durante largo tiempo y consiguió una medalla olímpica en los Juegos de Seúl en 1988.

La Academia ha sido premiada por "su innovación y aportación al desarrollo de las actividades educativas y deportivas españolas en Estados Unidos", según afirma Aina Juliol, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio.

"Es una gran noticia para el tenis español que uno de sus mejores centros educacionales sea premiado por una institución de prestigio como la Cámara de Comercio", señaló José Luis Escañuela, Presidente de la RFET. "Una de las claves de nuestro tenis es tener los mejores profesores e instalaciones de máximo nivel, unas condiciones que se cumplen con creces en la Academia de Emilio Sánchez-Vicario y Sergio Casal, que es una referencia internacional en nuestro deporte", comentó Escañuela


 

La Federación Ranking Nacional Multimedia Mapfre Últimas 30.11.12 - TENIS EN SILLA El riojano Juanjo Rodríguez se lleva la Copa de España de tenis en silla
fuente: RFET el 01-12-2012, 21:59 (UTC)
 
El logroñés Juanjo Rodríguez se ha adjudicado el trofeo Copa de España 2012 de tenis en silla de ruedas, tras acabar clasificado en la primera posición del ranking que puntúa los resultados conseguidos en el circuito nacional de la especialidad a lo largo de toda la temporada. El coruñés Martín Varela y el madrileño Roberto Chamizo han acabado en segunda posición empatados a puntos.

Juanjo Rodríguez ha alcanzado esta temporada un total de ocho finales, incluida la del Campeonato de España, donde se vio superado por Martín Varela. Ganador de dos torneos en Almussafes (Valencia) y Albacete, el riojano ha sido también finalista en otros cinco torneos nacionales en Huesca, Oviedo, Caspe, Móstoles y Alcorcón, acabando el año en el nº 3 del ranking nacional.
 

La Federación Ranking Nacional Multimedia Mapfre Últimas 30.11.12 - TENIS EN SILLA El riojano Juanjo Rodríguez se lleva la Copa de España de tenis en silla
fuente: RFET el 01-12-2012, 21:59 (UTC)
 
El logroñés Juanjo Rodríguez se ha adjudicado el trofeo Copa de España 2012 de tenis en silla de ruedas, tras acabar clasificado en la primera posición del ranking que puntúa los resultados conseguidos en el circuito nacional de la especialidad a lo largo de toda la temporada. El coruñés Martín Varela y el madrileño Roberto Chamizo han acabado en segunda posición empatados a puntos.

Juanjo Rodríguez ha alcanzado esta temporada un total de ocho finales, incluida la del Campeonato de España, donde se vio superado por Martín Varela. Ganador de dos torneos en Almussafes (Valencia) y Albacete, el riojano ha sido también finalista en otros cinco torneos nacionales en Huesca, Oviedo, Caspe, Móstoles y Alcorcón, acabando el año en el nº 3 del ranking nacional.
 

La Federación Ranking Nacional Multimedia Mapfre Últimas 30.11.12 - TENIS EN SILLA El riojano Juanjo Rodríguez se lleva la Copa de España de tenis en silla
fuente: RFET el 01-12-2012, 21:55 (UTC)
 
El logroñés Juanjo Rodríguez se ha adjudicado el trofeo Copa de España 2012 de tenis en silla de ruedas, tras acabar clasificado en la primera posición del ranking que puntúa los resultados conseguidos en el circuito nacional de la especialidad a lo largo de toda la temporada. El coruñés Martín Varela y el madrileño Roberto Chamizo han acabado en segunda posición empatados a puntos.

Juanjo Rodríguez ha alcanzado esta temporada un total de ocho finales, incluida la del Campeonato de España, donde se vio superado por Martín Varela. Ganador de dos torneos en Almussafes (Valencia) y Albacete, el riojano ha sido también finalista en otros cinco torneos nacionales en Huesca, Oviedo, Caspe, Móstoles y Alcorcón, acabando el año en el nº 3 del ranking nacional.
 

28.11.12 - CAMPEONATOS DE ESPAñA - ABSOLUTO El CT Ávila se proclama Campeón de España “C” tras superar al RACE de Madrid
fuente: RFET el 29-11-2012, 06:32 (UTC)
 

El Club Tenis Ávila se ha proclamado Campeón de España por Equipos Masculinos en categoría “C” tras superar en la final al RACE de Madrid por cinco victorias a cuatro en la final disputada este domingo en las pistas de la Ciudad Deportiva Municipal de la ciudad castellano-leonesa. Además de los dos equipos finalistas, también ascienden a la división “B” los semifinalistas CT Gran Canaria y CD Grand Slam, tras imponerse en la promoción ante el RGC Covadonga (6-3) y la RST Granada (5-4), respectivamente.

La final “C” no se resolvió hasta el último encuentro de dobles, con la victoria en el súper tie-break de los locales Óscar Martín Zazo y Luis García Onrubia ante Sergio Ribera y Alejandro Andino por 7-6, 4-6 y (10-7).

El equipo abulense había dominado los puntos individuales con las victorias de Antonio Cembellín, Luis García, Álex García y Óscar Martín Zazo, con dos únicas derrotas de Álvaro Climent y Pablo Muñoz, éste último retirado por lesión. Los madrileños igualaron la final con la victoria en los dos primeros partidos de dobles.

El CLUB ESPAÑOL MANTIENE LA CATEGORÍA “A”

Este fin de semana se ha celebrado también la promoción a la máxima división entre el subcampeón “B”, Stadium Casablanca de Zaragoza, y el penúltimo clasificado “A”, Club Español de Tenis de Rocafort, con victoria para los valencianos que mantienen la categoría al imponerse por un claro 5-1 a domicilio.



 

<-Volver

 1  2  3 Siguiente -> 
 
  copyright © ffcm,2012 ©sobre la presente edición: tenismardearagón, 2012  
 
Tenismardearagón Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis